SOBRE LA CARRERA
Objetivos de la Carrera
Formar profesionales capaces de investigar, fundamentar y/o proponer acciones y proyectos educativos viables, considerando los contextos específicos y buscando el desarrollo integral del individuo.
Misión
La Carrera en Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, tiene como misión, formar profesionales en las Ciencias de la Educación, con una alta calidad transdisciplinaria y elevada sensibilidad, para formular e implementar alternativas innovadoras en las áreas de la educación formal y no formal, investigar y realizar análisis crítico, consciente de la realidad educativa en el contexto nacional y/o regional.
Visión
La Carrera de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno se constituye en una de las carreras principales de la región y del País cuya característica será la excelencia y la calidad académica, formando profesionales capaces de analizar, interpretar y dar soluciones a los problemas que surgen de las contradicciones de la realidad sociocultural.
Perfil Profesional
El profesionistas graduado en esta carrera deberá desarrollar capacidades de abstracción teórica, destrezas y habilidades en el plano de la práctica profesional, lo mismo que actitudes y valores.
En este sentido, deberá estar formado integralmente en el SABER (conocimientos), COMO SABER (procesos de pensamiento), SABER HACER (habilidades y destrezas) y SABER SER (valores y actitudes).
Su objetivo es encauzar los procesos educativos hacia el descubrimiento de nuevas alternativas pedagógicas, nuevos procesos de enseñanza-aprendizaje.
Campo y Mercado Laboral
Los campos de acción de este profesional son: Educación Alternativa y Educación Formal, en Educación Alternativa las áreas que debe atender son la Educación Especial, la Educación de Adultos y la Educación Permanente.
También puede trabajar en el sector de la educación pública y privada, organismos de administra- ción educativa, como personal técnico en las Direcciones Departamentales de Educación, Direcciones Distritales, en los distintos Municipios en el área de Desarrollo Humano.
En el sector privado en distintas ONGs., industrias, PyMES, fundaciones, organizaciones sociales y culturales.
Puede desempeñar funciones como consultor independiente o conformando grupos interdisciplinarios para la atención y prestación de servicios en distintas áreas sociales.
La docencia, la asesoría psicopedagógica, la investigación, la capacitación, la elaboración de diseños curriculares.
Modalidades de Graduación
- Trabajo Dirigido
- Examen de Grado
- Con Seminario
- Educación Continua
- Tesis de Grado
- Proyecto de Grado
- Internado Rotatorio
- Graduación Directa
- Por Excelencia
- Por Buen Rendimiento
- Por Buen Desempeño
Nomenclatura de los Diplomas Académicos
- Título Académico: Licenciatura en Ciencias de la Educación.
- Título en Provisión Nacional:
Licenciado en Ciencias de la Educación.
Duración
La carrera tiene una duración de 5 años, lo que corresponde a 10 semestres.
Dirección de Carrera
Directora
Lic. Iblin Pérez Miranda
Contacto
Cel.:
Correo: