SOBRE LA CARRERA

Objetivos de la Carrera

Formar Contadores Públicos integrales con alta responsabilidad social, que respondan a las necesidades regional, departamental y nacional, con capacidad de desenvolverse en entornos económicos globalizados, con el fin de contribuir eficazmente con juicio crítico, analítico y creativo, a la solución de los principales temas de reflexión y estudio que enfrentan las organizaciones privadas y públicas en el manejo de sus negocios.

“Formar Contadores Públicos integrales, con amplio dominio de la ciencia contable y financiera, referentes y garantes de la confianza pública.”

“Que la Carrera de Contaduría Pública, esté al servicio del interés público, reconocida como referente de prestigio y excelencia por la cualificación de sus docentes y pertinencia de sus programas de formación profesional”.

La Carrera de Contaduría Pública forma profesionales integrales, con conocimientos, competencias, destrezas, habilidades, actitudes, aptitudes y valores para:

1.- Diseñar e implementar las estructuras de sistemas de información y procesos administrativos-contables para entidades públicas y privadas.

2.- Elaborar y comunicar en forma efectiva información contable, razonable, objetiva, confiable y comparable, aplicando con pertinencia la normativa vigente, que genera en los usuarios plena confianza.

3.- Revisar, analizar y evaluar la información con- table, administrativa, financiera y económica de las entidades públicas y privadas, dando fe pública ante terceros, mediante la emisión de dictámenes o in- formes sobre los documentos e información que le son sometidos a su consideración.

4.- Conocer, interpretar y aplicar la normativa vigente relativa a las incumbencias propias de su ejercicio profesional, con relevancia en los aspectos contables, financieros, económicos y sociales, de acuerdo a los más altos principios y normas ética.

5.- Diseñar, implantar, controlar y evaluar los sistemas de Control Interno de las organizaciones eco- nómicas públicas y privadas.

6.- Participar en la constitución, transformación, fusión, escisión, disolución y liquidación de sociedades.

7.- Actuar como perito, administrador, interventor o arbitrario en el ámbito judicial.

8.- Hacer investigación aplicada, resolviendo problemas propios de la profesión.

 

9.- Integrar equipos multidisciplinarios con otras áreas del conocimiento, midiendo los impactos financieros, sociales y ambientales de las decisiones tomadas en las organizaciones.

10.- Asesorar en relación con la interpretación y aplicación de la legislación y políticas tributarias.

  • Gerente de áreas
  • Administración (Financiera general).
  • Contabilidad (General, Costos, Gubernamental).
  • Auditoría (Financiera, Operativa, Tributaria, Sistemas. Interno).
  •  Contralor.
  • Asesores tributarios independientes (en este contexto los servicios de asesoría tributaria se han convertido en una herramienta indispensable para el crecimiento y desarrollo de las empresas).
  • Gestión empresarial.
  • Investigación y desarrollo.
  • Revisora Fiscal.
  • Consultoría y asesoría contable, social y ambiental.
  • Gerencia financiera, evaluación de empresas, proyectos empresariales y tesorería.
  • Gerencia estratégica de costos y presupuestos
  • Gerencia de impuestos.
  • Control organizacional, auditoría interna y externa.
  • Gerencia de Sistemas de información empresarial, comercio virtual e internacional.

¿Por qué estudiar ésta carrera?

Reproducir vídeo

Plan de Estudios 105 - 5

Modalidades de Graduación

  • Trabajo Dirigido
  • Examen de Grado
    • Educación Continua
  • Tesis de Grado
  • Proyecto de Grado
  • Graduación Directa
    • Por Excelencia
    • Por Buen Rendimiento
    • Por Buen Desempeño

Nomenclatura de los Diplomas Académicos

  • Título Académico: Licenciado(A)
    en Contaduría Pública.
  • Título en Provisión Nacional:
    Contador Público Autorizado.

Duración

La carrera tiene una duración de 5 años, lo que corresponde a 10 semestres.

¿Haz tu consulta?
1
¿Tienes alguna duda?
WhatsApp
Hola! Bienvenid@ al sitio oficial de la Facultad Integral de Ichilo UAGRM, en que podemos ayudarte?