SOBRE LA CARRERA

Objetivos de la Carrera

Formar un profesional en Ingeniería Comercial promotor de la libre iniciativa y facilitador del crecimiento y desarrollo económico con espíritu emprendedor, creador de empleos y generador de ideas de negocio, capaz de reconocer, analizar y comprender las acciones de política económica en las que el país se desenvuelve y relacionar estas tendencias macroeconómicas con las acciones, ajustes y programas necesarios a nivel microeconómico del lugar donde el ingeniero comercial se desempeñe.

Formar con carácter integral Ingenieros Comerciales emprendedores, creativos, competitivos, que construyan el destino de las organizaciones en una perspectiva estratégica, socialmente responsables, que mejoren las condiciones de vida de sus públicos relevantes, en un entorno académico de calidad

Ser la Carrera de Ingeniería Comercial reconocida por la búsqueda permanente de la excelencia en la formación integral de profesionales en gestión estratégica, con orientación científica e investigativa, afines al entorno académico Regional y Nacional.

El ingeniero comercial de nuestra Universidad, es un profesional del área de las ciencias empresariales con sólidos conocimientos en la gestión estratégica de las organizaciones y su relación con el cliente y sus mercados; para entender y proyectar su entorno, diseña y utiliza modelos cuantitativos y cualitativos aplicados a las ciencias económicas; los que plasma en decisiones sobre los recursos financieros, humanos y productivos de la organización; con habilidades y destrezas para: investigar, iniciar emprendimientos, aplicando la ciencias y la tecnología en un marco de formación integral

  • Empresas privadas y públicas.
  • Agencias internacionales.
  • Organismos multilaterales de cooperación.
  • Gobiernos regionales y municipales.
  • Ministerios y organismos de gobierno.
  • Instituciones públicas y autónomas.
  • Centros e institutos de investigación.
  • Servicios públicos.
  • Organizaciones de beneficencia.
  • Alta gerencia.
  • Gestión estratégica de recursos financieros, humanos, tecnológicos, productivos, económicos.
  • Gestión estratégica de Marketing y del Comercio Exterior.
  • Investigación y Desarrollo.
  • Docencia, Educación y Capacitación.
  • Gestión de Negocios y Funciones Estratégicas.
  • Gestor de Cartera de Inversión.
  • Gestión de Ventas y Comercialización.
  • Empresario.

¿Por qué estudiar ésta carrera?

Reproducir vídeo

Plan de Estudios 102 - 4

Modalidades de Graduación

  • Trabajo Dirigido
  • Examen de Grado
    • Con Seminario
    • Sin Seminario
    • Educación Continua
  • Tesis de Grado
  • Proyecto de Grado
  • Graduación Directa
    • Por Excelencia
    • Por Buen Rendimiento
    • Por Buen Desempeño

Nomenclatura de los Diplomas Académicos

  • Título Académico: Licenciado en Ingeniería Comercial.
  • Título en Provisión Nacional:
    Ingeniero Comercial.

Duración

La carrera tiene una duración de 5 años, lo que corresponde a 10 semestres.

Dirección de Carrera

Director

Lic. José Luis Almazán Castro

Contacto

Cel.:
Correo:

¿Haz tu consulta?
1
¿Tienes alguna duda?
WhatsApp
Hola! Bienvenid@ al sitio oficial de la Facultad Integral de Ichilo UAGRM, en que podemos ayudarte?